Centro de atención, diagnóstico e Intervención
Psico-JOY
Dra. Margarita Guevara
Código profesional: 11278

1.
Psicoterapia Individual
Atención individual desde un enfoque cognitivo conductual.
Son sesiones de 1 hora, las cuales se pueden agendar semanal o quincenalmente, dependiendo del motivo de consulta y la evolución dentro del proceso.
2.
Talleres para padres
Acompañamiento en temas relacionados con establecimiento de límites, disciplina positiva, crianza respetuosa, psicoeducación y herramientas en competencias parentales.
3.
Evaluaciones Psicopedagógicas
Evaluación para identificar y atender dificultades en el proceso de aprendizaje o bien, potenciar destrezas académicas.
Estás evaluaciones se componen por un mínimo de 8 consultas de una hora, donde se incluye una sesión con padres, docentes, visita a la institución y aplicación de pruebas estandarizadas
4.
Intervención Psicopedagógica
Con base al diagnóstico psicopedagógico que se realiza previamente, se elabora un plan de intervención personalizado con objetivos específicos, para atender las áreas que requieren ser reforzadas o desarrolladas.
Formación
Cuento con una licenciatura en Psicología, una maestría en Psicopedagogía, un Diplomado en primera infancia y Neurodesarrollo. Además, estoy incorporada al Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica (CPPCR).
Actualmente estoy iniciando una maestría en Psicología clínica y de la Salud mental.
He llevado otras formaciones profesionales como: capacitación en Técnicas de Modificación de Conductas, certificación en Psicoterapia basada en el niño interior, formación en Psicoterapia basada en la niñez herida, Trastornos del Neurodesarrollo, diagnóstico psicopedagógico grupal y pruebas de tamizaje, capacitación sobre relación cerebro, emociones y violencia. También, me he formado en temas de crianza respetuosa, disciplina positiva, abuso sexual, comunicación no violenta, ansiedad, bullying, institucionalización temprana, entre otras.

Sobre mí
“Mi objetivo principal es, brindar un cálido acompañamiento desde la escucha activa, apertura, respeto y comprensión empática. Además, SER una facilitadora que por medio de la psicoterapia basada en evidencia, les guie a encontrar en sí mismos las herramientas y recursos necesarios para que puedan atender todo aquello que les esté perjudicando, y logren así disfrutar de una mejor calidad de vida.”
Áreas de atención
-
Diagnóstico e intervención Psicológica y Psicopedagógica
-
Aplicación de pruebas
-
Disciplina positiva, crianza respetuosa
-
Entrenamiento en habilidades para la vida
-
Hábitos y técnicas de estudio
-
Abordaje en áreas perceptuales: Motora gruesa, fina, esquema corporal, lateralidad, coordinación visomotora, área visual y auditiva.
-
Comunicación asertiva
-
Establecimiento de limites
-
Estimulación cognitiva
-
Terapia de juego
-
Trastornos del aprendizaje
Niños
Adolescentes
Adultos
Personas Adultas Mayores